Delegación Presidencial Regional de
O'Higgins
Delegado Presidencial explica la importancia de generar una buena ficha ALFA
28 de Agosto de 2023

Delegado Presidencial explica la importancia de generar una buena ficha ALFA

Este sábado, el delegado presidencial de O´Higgins, Fabio López, realizó visita de trabajo a las comunas de Santa Cruz, Lolol, Paredones y Pumanque, para conversar con sus alcaldes, así como recorrer el territorio para conocer las necesidades que aún no han sido levantadas y ayudar a las comunas más alejadas en la generación de fichas ALFA, para no caer en errores.

El delegado presidencial de O´Higgins, Fabio López, señaló que “Esto funciona de manera articulada la Ley 21.364, que establece el Sinapred, también establece el mecanismo de cómo se tiene que ir canalizando la ayuda, que tiene que ser requerida por los municipios, y en la medida que van levantando los requerimientos mediante la ficha ALFA. Hay municipios, donde estas ALFA han sido devueltos por alguna deficiencia, y son corregidos rápidamente, pero provocan algún retardo. Debo decir que la gran mayoría de los municipios de la región lo hacen bastante bien y en los que no, tenemos profesionales nuestros que han recorrido las comunas afectadas, para ir reforzando y ayudando a corregir este mecanismo, para que la ayuda pueda ser canalizada. El sistema funciona así, de acuerdo al principio de legalidad, lo que hoy existe es un procedimiento que trata de ir lo más rápido posible, hay comunas que demoraron 48 horas”.

Es importante destacar, que la Ley señala que cada comuna debe constituir su COGRID con la finalidad de realizar las evaluaciones y constataciones de recursos y capacidades para responder a la emergencia (la primera respuesta es siempre a nivel local) y, en caso de necesitar más medios, solicitarlos al delegado presidencial provincial para enfrentar la emergencia. En caso de seguir siendo insuficientes, se continúa el escalamiento al nivel regional y, finalmente, al nacional.

De acuerdo lo anterior, para solicitar las ayudas, los municipios deben utilizar el informe ALFA, una ficha muy básica de utilizar, que permiten levantar toda la información de un incidente o emergencia que ocurra a nivel comunal. Su formato permite registrar la identificación del evento destructivo, los daños, la evaluación de necesidades, las decisiones y su efecto en el tiempo y los recursos utilizados para situaciones que son atendidas con los recursos habitualmente disponibles y considerados en la planificación local de respuesta.

En el contexto de la gestión de recursos en la fase de preparación, (antes de ocurrido el sistema frontal), desde SENAPRED se realizó un adelantamiento a las regiones de cerca de 40 toneladas de ayuda, consistente en sacos de defensa fluvial, colchones, kit de higiene alimentación, frazadas, bobinas de film plástico, entre otros. Estos elementos fueron siendo entregados, en función de las solicitudes realizadas por los niveles locales a las respectivas direcciones regionales.

Volver