Con un llamado a la conciencia de la comunidad, el Delegado Presidencial de O’Higgins, Fabio López, informó que 24 de las 33 comunas de la región se encuentran con declaración de Botón Rojo. Se trata de Coinco, Coltauco, Graneros, Las Cabras, Malloa, Mostazal, Peumo, Pichidegua, Quinta de Tilcoco, Rengo, Requínoa, San Vicente, La Estrella, Marchigue, Chépica, Chimbarongo, Lolol, Nancagua, Palmilla, Peralillo, Placilla, Pumanque, San Fernando y Santa Cruz.
Ante lo anterior, la autoridad recalcó que “se han reforzado los patrullajes de distintas instituciones y de Conaf, acercando los recursos terrestres a los sectores con posibilidades de incendio entre las 14 y 18 horas de esta tarde, ya que la posibilidad y probabilidad de ocurrencia de incendios forestales es altísima”.
Añadió que “el Presidente Gabriel Boric lo ha señalado, el presupuesto para el combate de los incendios forestales en la presente temporada aumentó en un 4.8% en comparación con el presupuesto del año anterior, que ya venía aumentado. Pero ningún recurso va a ser suficiente si es que no hacemos y tocamos la fibra de la ciudadanía con actos tan simples como no tirar colillas, como no quemar basura, como no realizar trabajos en horas donde hay botón rojo con máquinas soldadoras que generan chispas”.
En el mismo tenor, Fabio López dijo que “tenemos más de 5.500 millones para la región, pero ningún recurso va a ser suficiente si no contamos con la colaboración de la ciudadanía”.
¿Qué es el Botón Rojo?
El Botón Rojo de Conaf es un sistema predictivo de alerta para enfrentar estos siniestros y que fue creado en el año 2018, siendo una herramienta usada como apoyo a los procesos de planificación ante escenarios complejos, que contribuye a orientar acciones de prevención, a partir de las áreas críticas detectadas.
“A través del uso de este sistema tecnológico, que se activa cuando la probabilidad de ignición se ubica en un 70% o más y la velocidad del viento no es inferior a los 20 kilómetros por hora, nos podemos adelantar a escenarios catastróficos y dar alerta, enfocándonos en las zonas de potencial peligro”, dijo Fabio López.
Cabe indicar que a través del Botón Rojo, se pueden determinar los sectores sensibles para el inicio de un incendio, considerando factores como temperatura, velocidad del viento, humedad, combustible fino muerto en bosques, matorrales, pastizales, cultivos agrícolas y humedales.
Volver