Ante la necesidad de abordar con sentido de urgencia el déficit habitacional que existía en Chile, el Presidente Gabriel Boric, al asumir su mandato, fijó una ambiciosa meta de entregar 260 mil viviendas durante el periodo de su gobierno. De ellas, 14.667 corresponden a la región de O’Higgins.
“Se trataba sin duda de una meta muy ambiciosa, que muchos dudaron; pero hoy, cuando conmemoramos tres años de gestión del Gobierno, vemos que la meta está cerca, y que bajo el liderazgo de la estrategia desarrollada por el Minvu para apoyar a que la comunidad accediera a una vivienda de calidad, estamos avanzando a pasos firmes y concretos con un Plan de Emergencia Habitacional que es la respuesta que la comunidad necesitaba”, indicó el Delegado Presidencial de O’Higgins, Fabio López.
La autoridad regional destacó que “el Ministerio de Vivienda y Urbanismo cerró el año 2024 con 174 mil viviendas entregadas, representando un valioso 67% de avance a nivel nacional. Obviamente que nosotros como región no nos hemos quedado atrás, y cerramos con un 71% concretado y tenemos una proyección del 74% para mayo de 2025”.
En el mismo tenor, el Delegado Presidencial expresó que “son cifras ambiciosas que hablan de la visión y misión que tenemos como Gobierno, ante la carencia de la vivienda propia, y por ello en nuestra región ya se encuentran en etapa de ejecución 9.443 viviendas en distintos programas habitacionales. Además tenemos grandes avances en vivienda industrializada, destacando en ejecución el Proyecto Altos del Sol en Rancagua con 28 viviendas, y otros proyectos de edificación en altura industrializada como CNT Condominio El Sol I, II, III, IV y V, con un total de 296 viviendas”.
Respecto a ello, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Luis Barboza, resaltó que “cuando el Presidente Gabriel Boric asumió su mandato, una de sus decisiones más visionarias fue declarar la emergencia habitacional. Este enfoque ha dado un sentido de urgencia que ha permitido a nuestro ministerio, bajo el liderazgo del ministro Carlos Montes, lograr avances sin precedentes en vivienda. En O’Higgins, ya hemos entregado 10.508 viviendas de una meta de 14.667, lo que se traduce en hogares para alrededor de 40 mil personas, una cifra cercana a la población total de la comuna de San Vicente”.
Entre los hitos liderados por proyectos emblemáticos terminados, la autoridad destacó Orlando Letelier de San Vicente, con 250 viviendas; Doña Inés de San Fernando, con 216 viviendas; Alto Raíces de Rancagua, con 120 viviendas, y el primer conjunto industrializado del país: Altos de Lircay en Rancagua, con 19 viviendas.
Con proyectos como los mencionados, y otros en carpeta en el área de la vivienda y desarrollo urbano, la Delegación Presidencial de O’Higgins junto al MINVU, espera consolidar y cerrar el Plan de Emergencia Habitacional, con la entrega de 15.500 viviendas al cierre del periodo, superando la meta original y dando la respuesta que la comunidad necesitaba y tanto añoraba, su vivienda propia y digna.