Delegación Presidencial Regional de
O'Higgins
Proyecto Hospital de Rengo Recibe Aprobación Unánime del Sistema de Evaluación Ambiental, Impulsando Desarrollo y Empleo en la Región de O’Higgins
10 de Julio de 2025

Proyecto Hospital de Rengo Recibe Aprobación Unánime del Sistema de Evaluación Ambiental, Impulsando Desarrollo y Empleo en la Región de O’Higgins

Un hito trascendental para la Región de O’Higgins se concretó hoy con la aprobación unánime del proyecto de construcción del nuevo Hospital de Rengo por parte del Sistema de Evaluación Ambiental (SEA). Esta decisión, largamente esperada por la comunidad, marca un hito y es una de las obras de infraestructura de salud más significativas de la zona, proyectada para beneficiar a miles de habitantes.

El proyecto, que representa una inversión superior a los 156 millones de dólares, no solo transformará la capacidad de atención médica en la comuna de Rengo y sus alrededores, sino que también se perfila como un potente motor de desarrollo económico y social. Se estima que la construcción de los 67.507 metros cuadrados del hospital generará alrededor de 550 puestos de trabajo directos, dinamizando el mercado laboral local y regional durante su fase de edificación.

Una vez finalizadas las obras y con el hospital en plena operación, se proyecta la creación de 1.600 empleos permanentes, lo que contribuirá significativamente a la estabilidad económica de numerosas familias y al fortalecimiento de la fuerza laboral en el sector de la salud.

La aprobación unánime en el SEA subraya el cumplimiento de todos los estándares ambientales y la exhaustiva evaluación de impacto que ha caracterizado a este proyecto. Las autoridades destacaron el riguroso proceso de análisis y la participación de diversos actores para garantizar que la construcción y operación del hospital se realicen bajo los más altos estándares de sustentabilidad y respeto por el entorno.

El Delegado Presidencial de la Región de O’Higgins, Fabio López Aguilera, quien preside esta instancia, en un emotivo momento previo a la votación, expresó su profundo compromiso con la iniciativa:

“Hoy es un día de tremenda alegría y orgullo para nuestra región. Antes de emitir mi voto, permítanme una pequeña licencia personal. Este proyecto, el nuevo Hospital de Rengo, y también el de Pichilemu, han sido para mí como hijos. Los vi nacer en sus fases más tempranas, me tocó defenderlos, pelear por ellos con muchas personas para que se pudiera financiar y desarrollar la iniciativa que hoy vemos avanzar.

Ha sido un camino largo, viéndolo en sus distintas etapas y desde mis diferentes roles en el servicio público. Es parte de lo hermoso de ser servidor público. Y ahora, verlo en esta etapa crucial, desde este rol que nunca imaginé ocupar, y presenciar este momento tan importante, no solo para el Gobierno, sino por el impacto que tendrá en toda la región de O’Higgins, es realmente emocionante.

Dicho esto, y en línea con la recomendación del Servicio de Evaluación Ambiental, apruebo este proyecto. Lo hago porque cumple cabalmente con toda la normativa ambiental aplicable, con todos los requisitos para la obtención de los permisos ambientales asociados. El proyecto no genera características, efectos o circunstancias descritas en el artículo 11 de la ley 19.300, además el titular presenta los antecedentes para otorgar los permisos ambientales sectoriales solicitados en la presente declaración de impacto ambiental.

¡Este hospital es una realidad que beneficiará a todos y cada uno de ustedes! Es un paso gigante hacia una mejor salud y más oportunidades para nuestra gente.”

Al respecto la Seremi del MOP O’Higgins, destacó que “estamos cada vez más cerca del inicio de la construcción del hospital de Rengo, desde el Ministerio de Obras Públicas, celebramos este logro que marca el inicio de una transformación significativa en la edificación de la salud pública en la región. Esta obra no solo fortalecerá la red hospitalaria, sino que también impulsará el desarrollo urbano y económico de la comuna, beneficiando directamente a miles de personas en la región”.

El nuevo Hospital de Rengo promete ser un recinto de mediana a alta complejidad, equipado con tecnología de vanguardia y diseñado para ofrecer una atención de calidad. Este avance es fundamental para la modernización de la red asistencial de la región y para garantizar el acceso a servicios de salud oportunos y eficientes para todos.

Se espera que las obras comiencen en los próximos meses, tras los últimos trámites administrativos, para dar paso a la materialización de este anhelado proyecto que transformará la calidad de vida de los habitantes de Rengo y las comunas aledañas.

Volver